Olaya Moreno, Máximo VicentePonce Echevarría, Jorge EmilioGonzales Cárdenas, Luis EnriqueChávez Matos, Rodolfo Victor2025-06-242025-06-242023https://hdl.handle.net/20.500.13097/592La presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar cómo el proceso de contrataciones por licitación pública en las Fuerzas Armadas, adecuado a la Ley de Contrataciones del Estado, se relaciona con las capacidades militares. El estudio metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo, el alcance fue descriptivo asociativo y el diseño fue no experimental, con una población de estudio constituida por los funcionarios con responsabilidad estratégica en el proceso de contrataciones en las Fuerzas Armadas, particularmente del Ejército del Perú, y de la Agencia de Compras de las FF.AA.., que sumaron un total de 144 personas, con una muestra de 105 personas, el uso de un cuestionario tipo Likert, y aplicándose la prueba Chi cuadrado de Pearson para comprobar las hipótesis. De este estudio se extrajo la siguiente conclusión general: Que el proceso de contrataciones por licitación pública en las Fuerzas Armadas, adecuado a la Ley de Contrataciones del Estado, está relacionado positivamente con las capacidades militares. Como última parte del estudio, se presentaron las recomendaciones adoptadas, a partir de las cuales se formularon propuestas de aplicación estratégica para el fortalecimiento del proceso de contrataciones en las Fuerzas Armadas, particularmente en el Ejército del Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessContrataciones del EstadoFuerzas Armadas del PerúCapacidades militaresLicitación públicaProceso de contrataciones en las Fuerzas Armadas y su relación con la eficacia de las capacidades militares, caso Ejército del Perú. Período 2021-20222023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00