Córdova Gonzales, Luis AlbertoÁlvarez Manrique, Juan AntonioBurga Calonge, Alejandro EduardoLaguna Aschiero, Renato Mario2025-09-022025-09-022023https://hdl.handle.net/20.500.13097/635El objetivo de este estudio fue determinar la evolución del crimen organizado peruano vinculado al narcotráfico durante el período que comprende desde el 2010 hasta el 2020 y el nivel de riesgo que representa esta evolución como amenaza a la seguridad nacional. Con respecto al método para determinar la evolución del crimen organizado peruano, se ha aplicado la técnica del análisis documental priorizando las dimensiones comercial, geopolítica y económica de esta evolución. Para determinar el nivel de riesgo como amenaza a la seguridad nacional que representa esta evolución se ha aplicado la técnica de la entrevista a expertos. Esta investigación permitió validar las hipótesis planteadas que la evolución estudiada ha elevado el nivel de riesgo como amenaza a la seguridad nacional a un nivel muy alto. Por este motivo, se sugiere que la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas debe ser modificada y aplicada de manera más eficiente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessNarcotráficoCrimen organizadoDrogas y narcóticosExportación de clorhidrato de cocaínaLavado de activosSeguridad nacionalEvolución del crimen organizado peruano vinculado al narcotráfico durante el período 2010-2020 y nivel de riesgo como amenaza a la seguridad nacionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00