Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cadillo Villafranca, Aurea Hermelinda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Planeamiento Estratégico y su influencia en la gestión publica post Covid - 19 ministerio de desarrollo e inclusión social, Perú 2020
    (Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2021-04-27) Cadillo Villafranca, Aurea Hermelinda; Álvarez Torres, Freddy; Palacios Merino, Luis; Villón Bruno, Sabino Ernesto
    El nuevo contexto socioeconómico en el Perú, como en otros países de Latinoamérica y el mundo, generado a consecuencia de la Covid-19, plantea nuevos y complejos desafíos a las políticas públicas, por cuanto además de atender la situación actual se deben asumir las nuevas necesidades de la población, colocando como prioridad la salud y la vida de las personas en una perspectiva de inclusión e igualdad de oportunidades como la base para el desarrollo (CEPLAN, 2020). El incremento de la pobreza monetaria en el Perú, de 20,2% en el 2019 (INEI, 2020) a 30,3% en el 2020, con una recuperación probable a 25,8% en el 2021 (UNICEF, 2020), significa que más de 3 millones de personas han caído en pobreza y desigualdad por causa directa de la pandemia; pobreza que no solo es insuficiencia de ingresos, sino también carencias de servicios de calidad, develadas como problemas estructurales con la afectación por Covid-19. Es urgente orientar la atención y los esfuerzos para fortalecer el planeamiento estratégico como herramienta fundamental de la gestión para resultados, cuya efectividad es exigida para la recuperación sostenible frente a las crisis sanitaria, económica, social y ambiental; y al reto de desarrollar políticas y planes con la racionalidad que exigen los disminuidos ingresos y recursos presupuestarios. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y sus programas sociales, como parte de la política social en el país, ya vienen participando en las medidas de emergencia frente a la Covid-19; y fortaleciendo las estrategias de protección social para las poblaciones vulnerables y en riesgo; está llamado a impulsar, en coordinación con otros sectores, públicos y privados, gobiernos subnacionales y la población, sus competencias en materia de desarrollo social, superación de la pobreza y promoción de la inclusión y equidad social (Ley 29792, Art. 4). La presente investigación, desarrollada en el contexto de las crisis antes mencionadas, ha centrado la atención en el planeamiento estratégico y su relación con la gestión para resultados, tomando como unidad de análisis al MIDIS, rector de la Política de Desarrollo e Inclusión Social, focalizada y temporal, que forma parte de la política social universal y permanente del Estado (MIDIS, 2013a).
ALICIA LogoREFERENCIA Logo
CAEN Logo
Nosotros
  • Historia
  • Normatividad
  • Portal de Transparencia
  • Reglamento del repositorio institucional
Posgrados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Diplomados y Cursos Especiales
Recursos
  • Biblioteca
  • Turnitin
Contacto

Av. Alejandro Iglesias S/N - Chorrillos

Email: repositorio@caen.edu.pe

© 2023 Centro de Altos Estudios Nacionales

Powered by Camayoc.com