Browsing by Author "De la Flor Rivero, Luis Enrique Martín"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Economía digital sostenible y su aplicación en la gestión pública en el marco de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2024) Kahn Bustos, Fernando David; Vivanco Aquino, Iván Dazir Berleine; Hurtado Noriega, Carlos; De la Flor Rivero, Luis Enrique MartínEl estudio realizado aborda la importancia de la aplicación de la economía digital sostenible desde la gestión pública en el marco de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030. Tuvo como objetivo describir los lineamientos estratégicos para asegurar una economía digital sostenible desde la gestión pública. La metodología utilizada se basó en el enfoque cualitativo, a partir de la información recabada por las entrevistas a los expertos en economía digital. Los resultados del análisis indicaron que los lineamientos estratégicos deben ser integrales desde la gestión pública abarcando al sector privado, sector social y a la infraestructura de banda ancha nacional, para el aseguramiento de una economía digital sostenible, viendo la gran importancia del sector privado por su gran dinamismo y penetración a grandes grupos sociales a través de soluciones financieras de comercio electrónico. En conclusión, el estudio destaca la importancia de que la gestión pública debe estar a la altura de los movimientos de la economía digital y ser una excelente plataforma para el desarrollo de una economía digital robusta y sostenible. Asimismo, los resultados investigativos señalan la necesidad pertinente de hacer esfuerzos por cerrar las brechas digitales, sobre todo en temas de cobertura de banda ancha y de talento digital, ya que sin lo uno y lo otro no se puede dar una economía digital sostenible a nivel nacionalItem El enfoque de protección geoeconómico a través de estudios de seguridad e inteligencia económica. Una mirada desde la Dirección Nacional de Inteligencia en el Perú, 2020-2021(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2025) Cayotopa Azula, Antonio; Gonzales Cáceres, Percy Favio; De la Flor Rivero, Luis Enrique Martín; Navarro Gonzales, Martín DemetrioLa investigación se planteó como objetivo explicar el enfoque de protección geoeconómico a través de estudios de seguridad e inteligencia económica desarrollados por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en el Perú, entre 2020-2021. La metodología fue abordada desde el enfoque cualitativo. El método será el hermenéutico y las técnicas la revisión documental y la entrevista semiestructurada; así mismo, se presentan los instrumentos conformados por las guías correspondientes a cada técnica. Respecto a los instrumentos se destaca el empleo de un cuestionario semiestructurado de 26 preguntas que fue aplicado a seis funcionarios del DINI. El análisis de la información abarcó tres fases: exploratoria, relacional y codificación selectiva. En la primera fase se revisó la literatura y se elaboró el instrumento de acopio de la información, y en la última, se procedió a la codificación y elaboración de las reflexiones. Para concluir se puede afirmar que la línea normativa de este órgano de gestión plantea procedimientos, técnicas e instrumentos que incluyen la inteligencia estratégica, y a través de otras instituciones como el Consejo de Inteligencia Nacional y el Sistema de Inteligencia Nacional se encargan de producir inteligencia.