Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pizarro Vilcapoma, Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de comunicación para la resolución de conflictos en situación de desastres ambientales en el Perú: Caso derrame de petróleo y la población afectada de la provincia de Chancay
    (Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2025) Pizarro Vilcapoma, Vanessa; Tamayo Aucahuasi, Ysaias; Vía Mezarina, José Martín; Benites Medina, Amanda Marcela
    El presente estudio estuvo orientado a las estrategias de comunicación en la resolución de conflictos en situaciones de desastre ambiental, para este caso específico, el derrame de petróleo ocurrido en el espacio marítimo entre las costas de Ventanilla y Chancay, el 17 de enero del 2022, ocasionado por una negligencia de la empresa española Repsol y que afectó a la población de pescadores artesanales de la provincia de Chancay y a otras actividades. El objetivo de esta investigación fue analizar cómo las estrategias de comunicación coadyuvan en la resolución de conflictos en situaciones de desastre ambiental, como el caso del derrame de petróleo y la población afectada en la provincia de Chancay. La metodología empleada fue de un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, método de investigación participativa, y utilizando las técnicas de acopio de información: El análisis documental y la entrevista. Como conclusión general de este proceso investigativo, se ha evaluado críticamente las estrategias de comunicación utilizadas por los Organismos del Estado y Repsol con los pobladores de la provincia de Chancay, afectados por el derrame de petróleo en las costas de Ventanilla y Chancay. Se encontró que, a pesar de los esfuerzos por informar a la población sobre la situación y las acciones tomadas, hubo deficiencias significativas en la transparencia, claridad y accesibilidad de la información proporcionada. Esto repercutió en una percepción negativa de la gestión de crisis por parte de las autoridades y la empresa, aumentando la desconfianza y la insatisfacción de la comunidad afectada.
ALICIA LogoREFERENCIA Logo
CAEN Logo
Nosotros
  • Historia
  • Normatividad
  • Portal de Transparencia
  • Reglamento del repositorio institucional
Posgrados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Diplomados y Cursos Especiales
Recursos
  • Biblioteca
  • Turnitin
Contacto

Av. Alejandro Iglesias S/N - Chorrillos

Email: repositorio@caen.edu.pe

© 2023 Centro de Altos Estudios Nacionales

Powered by Camayoc.com