La contrainteligencia y la seguridad nacional del Perú en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Resumen
El estudio titulado “La contrainteligencia y la seguridad nacional del Perú en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050”, tuvo como objetivo analizar el impacto de la contrainteligencia (CI) en la seguridad nacional del Perú dentro del contexto del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y un método hermenéutico, centrándose en una perspectiva empírica y realista, sin relación con teorías preexistentes. El análisis se circunscribe al área de CI nacional y se realizó en la ciudad de Lima. Las técnicas de recolección de datos incluyeron entrevistas semiestructuradas y revisión documental. Las conclusiones revelan que la CI es esencial para el éxito del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN), ya que garantiza un entorno seguro y estable para el desarrollo integral del país. En el Perú, la CI se limita principalmente a los sectores militar y policial, lo que debilita su capacidad para gestionar riesgos de manera integral. Un enfoque más amplio y multidimensional es necesario para evaluar y responder a amenazas, así como para fortalecer la protección de los Activos Críticos Nacionales (ACN). Finalmente, se concluye que es importante establecer una Dirección Nacional de contrainteligencia (DINCI) independiente, con presupuesto y personal especializado, dedicada exclusivamente a la CI. Esta Dirección debe enfocarse en la protección de los ACN, así como en la detección y neutralización de actos terroristas, manipulación ideológica violenta e influencia maligna externa.
Descripción
Palabras clave
Contrainteligencia, Inteligencia, Seguridad nacional, Amenazas, Activos Críticos Nacionales (ACN)
Citación