Tesis Maestría
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis Maestría by Author "Alvarez Torres, Freddy"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El gobierno electronico y su relacion con la gestion publica en el Gobierno Regional de Lima -Periodo 2016-2019(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2022) Huerta Acuña, Diana Asuncion; Peña Hospinal, Angelica; Alvarez Torres, Freddy; Gallardo Marquina, GuidoLa presente investigación titulada: El gobierno electrónico y su relación con la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima - período 2016-2019, tuvo como objetivo general determinar si el gobierno digital se relaciona con la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima - período 2016-2019, se desarrolló la investigación bajo el enfoque cuantitativo, fue una investigación básica, se empleó el método hipotético deductivo, su alcance fue correlacional y se empleó el diseño no experimental de corte transversal correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por 167 personas entre funcionarios públicos y personal administrativo del Gobierno Regional de Lima, la muestra óptima fue censal y comprendió toda la población en estudio en vista que se requirió conocer el criterio de todos los participantes, se empleó las técnicas de la observación y la entrevista y el instrumento fue un cuestionario estilo Likert con cinco opciones de respuesta. La investigación concluyó: Con un nivel de significancia del 95% se halló que existe un coeficiente de correlación positiva alta entre: El gobierno electrónico y la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima - período 2016-2019; la correlación de Spearman resultó un valor de 0,846, resultado que confirma que el gobierno digital busca la transformación del gobierno mediante un cambio de paradigma en la gestión gubernamental, es un concepto de gestión que se fusiona mediante el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC), con modalidades de gestión, planificación y administración. Palabras claves: Gobierno digital y gestión pública.Item La programación multianual y su relación con la Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del Perú, Lima 2018(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2022) Basurto Guerrero, Delina Magali; Pando Ezcurra, Tamara; Alvarez Torres, Freddy; Felippe Mori, Marco AntonioLa presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la programación multianual se relaciona con la Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del Perú, Lima, 2018. En el aspecto metodológico fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 34 personas que fueron encuestadas en la Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del Perú, se aplicó el instrumento un cuestionario de preguntas tipo Likert. Las dimensiones de la variable Programación multianual, fueron: Diagnóstico de brechas, Criterios de priorización y Cartera de inversiones. Las dimensiones de la variable Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del Perú, fueron: Proyectos de inversión, Presupuesto por resultados y Programa presupuestal. Ambos instrumentos fueron válidos y confiables para el recojo de los datos. Los resultados se obtuvieron a través del análisis estadístico descriptivo e inferencial según los objetivos y las hipótesis planteadas. El estudio concluyó que, el 61,8% manifestó estar totalmente de acuerdo con los niveles de conocimiento sobre la programación multianual para prever los escenarios de estimación de los ingresos y los gastos, acorde a la articulación con todos los planes de la institución que desarrolla en la Fuerza Aérea del Perú; de igual manera, el 76,4% estuvo totalmente de acuerdo con los niveles de conocimiento sobre las actividades que desarrolla la Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del Perú, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, vinculado con las políticas del Sector Defensa e institucionales; asimismo, a través de la técnica estadística de correlación de Spearman, el resultado fue: un p-valor (p=0,000<0,05), con un 5% de nivel de confianza, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, cuya correlación fue de rs= 0,778, atribuyéndose una correlación positiva alta. Palabras claves: Programación multianual y Dirección de Inversión Pública de la Fuerza Aérea del PerúItem Propuesta de la creación del Ministerio del Deporte y Recreación: Análisis de la política del deporte en el Perú(Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2022) Navarro cornejo, Shian Poul Ítalo; Olaya Moreno, Máximo; Alvarez Torres, Freddy; Tamayo Aucahuasi, IsaisEl presente estudio investigativo trató sobre la propuesta de creación del Ministerio del Deporte y Recreación en el Perú, bajo una visión prospectiva de impulsar la práctica del deporte como mejora de la salud física y mental de los ciudadanos; así como para optimizar el rendimiento de los deportistas nacionales calificados (en todas las disciplinas deportivas), que representen al país, quedando entre los mejores, tanto en las competencias nacionales como internacionales. Si bien es cierto que el deporte es considerado una política pública, esta no viene dando los resultados esperados, pues el Instituto Peruano del Deporte (IPD), ente regulador del deporte en el país, está adscrito al Ministerio de Educación, por lo que no se le permite estar presente en las reuniones de Consejo de Ministros y, por lo tanto, no tiene voz ni voto en las altas decisiones del Gobierno; tampoco existe una visión compartida y estrategias de largo plazo que permitan orientar el desarrollo del deporte y la articulación de los principales actores del Sistema Deportivo Nacional - SISDEN. El objetivo general planteado fue analizar de qué manera la creación del Ministerio del Deporte y Recreación mejoraría la política del deporte en el Perú. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, tipo de investigación teórico-empírica, se empleó el método hermenéutico, utilizando las técnicas de acopio de información del análisis documental y la entrevista, que permitieron efectuar un análisis y síntesis holístico de las categorías de estudio, así como entablar un diálogo teórico-empírico, arribando a las conclusiones y recomendaciones, así como al planteamiento, por parte del investigador, de una propuesta de Proyecto de Ley para la creación del Ministerio del Deporte y Recreación en el Perú. Palabras claves: Creación del Ministerio del Deporte – El deporte como cuestión de política pública – Marco normativo sobre el deporte en el Perú - Visión prospectiva del deporte en el Perú