Políticas Públicas y Gestión del Estado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Políticas Públicas y Gestión del Estado by Subject "Defensa"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Implicancias de la guerra hibrida como fundamento para la doctrina del nivel operacional de las FFAA del Perú(Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2022) Zamudio Escribano, Marco Antonio; Buleje Buleje, Pedro Romulo; Olaya Moreno, Máximo Vicente; Pizarro Carrillo, VictorEl estudio investigativo está referido a las implicancias de la guerra híbrida como fundamento para la doctrina del nivel operacional de las FFAA del Perú, tema doctrinario de particular importancia, toda vez que en la actualidad este tipo de guerra ha generado una gran expectativa entre los expertos militares del mundo, pues, particularmente las grandes potencias mundiales, después de la Guerra Fría, han empezado a desarrollarlas en los diferentes conflictos que han mantenido y mantienen, específicamente los dos ejes, el occidental y el régimen comunista, que luchan por mantener la hegemonía del poder por la fuerza militar y económica de cada una de ellos en todo el orbe. El Perú no es ajeno a este nuevo tipo de amenazas de Guerra Híbrida, por lo que tiene que estar preparado con su poder nacional para afrontar cualquier riesgo que atente contra la seguridad nacional; sin embargo, en la actualidad no se cuenta con una doctrina propia que pueda servir de guía para sus fuerzas armadas. El manual de doctrina conjunta MFA CD-03-01 (2009) que preconiza la doctrina del nivel operacional y estratégico conjunto, no cuenta con un capítulo que contenga la doctrina correspondiente, que sirva de guía para cada instituto armado, por lo que, este estudio basó el proceso investigativo en estudiar y analizar los tipos de amenazas de guerra híbrida, así como conocer el enfoque norteamericano y el modelo ruso, como un modelo para tomar en cuenta en la formulación de la doctrina de este tipo de guerra moderna. El objetivo general planteado fue analizar cuáles serían las implicancias de la guerra híbrida que coadyuven a la doctrina del nivel operacional de las FFAA del Perú. La investigación se desarrolló bajo el paradigma cualitativo, tipo de investigación: Teórica, Método hermenéutico se empleó la técnica de acopio de información de la indagación documental, arribando a las conclusiones y recomendaciones correspondientes. Finalmente, el investigador planteó una propuesta de formulación de una Manual o el desarrollo de un capítulo que se agregaría al MFA-CD-03-01 (2009) respecto a la doctrina básica de Guerra Híbrida. Palabras claves: Guerra Híbrida – Tipos de amenazas de guerra híbrida – El Enfoque norteamericano- El Enfoque ruso – Doctrina nivel operacional de las FFAA del PerúItem Propuesta de un modelo de participacion de las Fuerzas Armadas y su apoyo en los desastres naturales en el Peru(Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2022) Reyes Gomez Cristian Edwin; Anto Rubio María del Pilar; Gonzales Cárdenas Luis; Jimenez Peña GasparLa presente investigación, titulada “Propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas y su apoyo en los desastres naturales en el Perú”, consideró como objetivo general, determinar cómo la propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas se relaciona con su apoyo en los desastres naturales en el Perú. Metodológicamente, el estudio pertenece a un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo - correlacional y un diseño de estudio no experimental, la población de estudio estuvo conformada por 182 personas, funcionarios con responsabilidad estratégica en el nivel de atención de desastres naturales en las Fuerzas Armadas del Perú. Se obtuvieron datos de una muestra de 124 personas mediante un cuestionario tipo Likert y utilizando la prueba de chi-cuadrado de Pearson para validar la hipótesis. Durante el desarrollo de esta investigación se pudieron obtener conclusiones generales de acuerdo a los resultados del trabajo de campo, consistentes con las hipótesis de este estudio: Modelo de participación militar y su apoyo en desastres naturales en el Perú. Como epílogo del estudio se exponen las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado, en base a estas se ha formulado una propuesta de aplicación de estrategias para mejorar el apoyo ante los desastres naturales que desarrollan las Fuerzas Armadas del Perú. Las palabras claves dentro de la investigación fueron las siguientes: Propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas y desastres naturales en el PerúItem Propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas y su apoyo en los desastres naturales en el Perú(Cesntro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2022) Reyes Gómez Cristian Edwin; Anto Rubio María del Pilar; Gonzales Cárdenas Luis; Jiménez Peña GasparLa presente investigación, titulada “Propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas y su apoyo en los desastres naturales en el Perú”, consideró como objetivo general, determinar cómo la propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas se relaciona con su apoyo en los desastres naturales en el Perú. Metodológicamente, el estudio pertenece a un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo - correlacional y un diseño de estudio no experimental, la población de estudio estuvo conformada por 182 personas, funcionarios con responsabilidad estratégica en el nivel de atención de desastres naturales en las Fuerzas Armadas del Perú. Se obtuvieron datos de una muestra de 124 personas mediante un cuestionario tipo Likert y utilizando la prueba de chi-cuadrado de Pearson para validar la hipótesis. Durante el desarrollo de esta investigación se pudieron obtener conclusiones generales de acuerdo a los resultados del trabajo de campo, consistentes con las hipótesis de este estudio: Modelo de participación militar y su apoyo en desastres naturales en el Perú. Como epílogo del estudio se exponen las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado, en base a estas se ha formulado una propuesta de aplicación de estrategias para mejorar el apoyo ante los desastres naturales que desarrollan las Fuerzas Armadas del Perú. Las palabras claves dentro de la investigación fueron las siguientes: Propuesta de un modelo de participación de las Fuerzas Armadas y desastres naturales en el Perú