Gestión estratégica de la dirección contra la corrupción en la Policía Nacional y la investigación de delitos contra la administración pública 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Abstract
La corrupción en nuestro país desde hace muchos años ha estado presente, siendo considerado este flagelo como uno de sus primeros enemigos, que no solo afecta al bienestar general y al desarrollo nacional, sino también al desarrollo económico y social; para ello normativamente existen los operadores de justicia quienes de acuerdo a ley son las instituciones que le hacen frente y se encargan de investigar, sancionar y poner a buen recaudo a todos aquellos funcionarios, servidores públicos y particulares que comenten este ilícito condenado por nuestra sociedad en general. Uno de estos operadores es la Dirección Contra la Corrupción de la PNP que a nivel nacional se encarga de investigar los delitos de corrupción de funcionarios tipificados en nuestro Código Penal Peruano y a través del Código Procesal Penal del 2004 ejecuta técnicas especiales de investigación para presentar ante el Ministerio Público medios probatorios efectivos que demuestren de manera objetiva la comisión del ilícito penal mencionado. La misión que le encomienda el Estado a esta Dirección especializada es de suma importancia, dado que al igual que la Contraloría General de la República debe mantenerse vigilante en el actuar de todos los funcionarios y servidores públicos del país. Para ello debe desarrollar una gestión estratégica que esté de acuerdo a las circunstancias, con recursos humanos y logísticos idóneos y modernos, para realizar una labor eficiente en el campo preventivo, operativo y administrativo, trabajando coordinadamente con el Ministerio Público. El presente estudio es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de alcance correlacional y de diseño no experimental; tuvo como integrantes de la población al personal policial que labora en los Departamentos desconcentrados de la Dirección contra la Corrupción, a quienes se les aplicó un cuestionario para conocer la percepción respecto a la gestión estratégica y los procesos investigativos de los delitos de corrupción que ejecutan, por otro lado se empleó el análisis documental de los informes y archivos que nos brindó la Unidad quienes nos proveyeron información que fue fundamental para el análisis, apreciación y aporte de la investigación respecto a la gestión administrativa, proceso operativos. La prueba de hipótesis fue empleando la técnica estadística de Chi cuadrado para determinar la relación entre las variables de estudio, lo que permitió aprobar la hipótesis planteada.
Description
Keywords
Gestión estratégica, Desarrollo nacional, Bienestar general, Corrupción, Funcionarios públicos
Citation