Manejo de crisis y su impacto en la toma de decisiones ante desastres de origen natural en la región de Lima. Período 2018-2020

dc.contributor.advisorOlaya Moreno, Máximo Vicente
dc.contributor.advisorGiraldo Limo, Marha Elena
dc.contributor.advisorNoguera Bedoya, Oscar Daniel
dc.contributor.authorBuendía Gamarra, Urbano
dc.date.accessioned2025-08-27T20:15:06Z
dc.date.available2025-08-27T20:15:06Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente estudio está orientado a manejo de crisis y su impacto en la toma de decisiones ante desastres de origen natural en la Región de Lima. Periodo: 2018-2020, tema de particular importancia, ya que el Perú, geográficamente está ubicado sobre 2 fallas geológicas: Las placas de Nazca y el Cinturón de Fuego del Pacífico, haciéndolo vulnerable a los desastres de origen natural, tales como inundaciones, huaycos, sismos, tsunamis, entre otros. Se realiza una descripción de la realidad problemática y se plantean los problemas y objetivos principal y específicos, referidos al manejo de crisis y la toma de decisiones ante un desastre de origen natural. Este estudio se realiza utilizando los Centros de Simulación Constructiva que cuentan el Ejército del Perú y la Marina de Guerra del Perú, donde se ha experimentado que estos Centros de Entrenamiento Táctico de los 2 Institutos Armados que, han sido implementados para las operaciones militares y capacitar a los comandantes en las operaciones militares, también es factible utilizarlo para entrenar a las autoridades y funcionarios de las municipalidades de la región Lima, así como por los responsables de un manejo de crisis para la Gestión del riesgo de Desastres. Se abordó la investigación de tipo aplicativo con un enfoque cuantitativo, de tipo no Experimental, de un método deductivo – inductivo, de un diseño transaccional y de un alcance descriptivo - explicativo; se practicó una encuesta a una muestra representativa de 91 personas, tomadas de una población de 120; fue complementada con el análisis documental sustentado en el Marco teórico de este estudio.; alcanzándose como resultado que existe una incidencia significativa, porque se ha podido determinar a la luz de toda la información obtenida y analizada que, una mayoría significativa confirma un grado de asociación positivo significativo considerable, respecto al manejo de crisis y la toma de decisiones ante un desastre de origen natural en la región Lima.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13097/623
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesT/44/22
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectManejo de crisis
dc.subjectGestión del Riesgo de Desastres (GRD)
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectDesastres naturales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleManejo de crisis y su impacto en la toma de decisiones ante desastres de origen natural en la región de Lima. Período 2018-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni43296212
renati.advisor.dni08706446
renati.advisor.dni43292983
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5606-7816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5587-1546
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1171-8929
renati.author.dni43693823
renati.discipline031077
renati.jurorCruz Aspajo, Edwin
renati.jurorHeredia Ocharán, Martín José Raúl
renati.jurorRocha Baza, José Fernando Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesarrollo y defensa nacional
thesis.degree.grantorCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Desarrollo y defensa nacional
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Buendía-Gamarra_Tesis.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: