Desarrollo y Defensa Nacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Desarrollo y Defensa Nacional by Author "Anto Rubio, María Del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Empleo de la tecnología en la prevención y atención de la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú, 2017(Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2021-02-03) Córdova Krugg, Arístides Iván; Anto Rubio, María Del Pilar; Cruz Aspajo, Edwin; Jimena Peña, GasparLa investigación, titulada Empleo de la tecnología en la prevención y atención de la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú, 2017, tuvo como objetivo identificar cuál es la relación que existe entre el empleo de la tecnología y la prevención y atención de la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú, 2017. Es un estudio de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional, se consideró a la población de funcionarios del Instituto de Defensa Civil, que realiza el empleo de la tecnología en la prevención y atención de la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú, para ello se aplicó una encuesta a toda la muestra que estuvo constituida por 73 funcionarios, para recoger información sobre el tema y medir las variables de estudio con la finalidad de efectuar la correlación correspondiente, se trató de una muestra probabilística aleatoria simple. En referencia al objetivo general, el análisis de estadística descriptiva indica que el 79,5% de funcionarios asignó el nivel ‘casi siempre’ de conocimiento sobre el empleo de la tecnología en la prevención y atención; en la misma línea de análisis, los mismos funcionarios respondieron en un 87,7% en el nivel de ‘casi siempre’ en el conocimiento sobre la prevención y atención de la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú; asimismo, según el análisis del coeficiente de correlación de Pearson se encontraron los siguientes resultados: la correlación obtenida fue de r= 0,807, que corresponde a una correlación positiva considerable, un P valor (p= 0.000) menor que 0.05, con un 5% de nivel de confianza que representa el 99%, determinando el rechazo de la hipótesis nula, concluyendo que el empleo de la tecnología en la prevención y atención tiene un alto nivel de relación con la población damnificada en caso de desastres naturales en el Perú, 2017. Palabras claves: Empleo de la tecnología, población damnificada, desastres naturales, SINAGERD, planeamiento de fuerzas, EDA, Seguridad Nacional, Defensa Nacional, INDECIItem La reforma educativa como factor de análisis a la realidad del profesional docente en el Perú(Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, 2021) Sánchez García, Tula Carola; Sarmiento Alvarado, Marisol; Anto Rubio, María Del Pilar; García Huamantumba, Camilo FermínCon la reforma educativa, el Estado establece que para mejorar la educación y elevar su calidad se debe capacitar y dotar de estrategias distintas para el logro de los aprendizajes, sin tomar en cuenta el aspecto humano del docente, quien no se encuentra satisfecho con las condiciones económicas, sociales, culturales, entre otras; muchos asumen que es su trabajo y su fuente de ingresos, se aferran a la idea de no quedar desempleados, aceptan capacitaciones y no mejoran la práctica docente (Saborío e Hidalgo, 2015). El estudio es de enfoque cualitativo con diseño interpretativo, para el acopio de la información se utilizó la entrevista participante, la que se aplicó a directores y docentes, los resultados fueron tratados a través de la triangulación de datos, para establecer las conclusiones a las que lleguemos.