Narcotráfico y seguridad nacional en la Cuenca del Alto Putumayo – Loreto, 2018-2019
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Abstract
La investigación está orientada al problema del narcotráfico y la seguridad nacional en la Cuenca del Alto Putumayo – Loreto, 2018-2019, tema elegido en el contexto actual de lo que se está viviendo en esta región del país, escenario donde delincuentes narcotraficantes de origen extranjero (colombianos y brasileros) apoyados por peruanos de la misma calaña, están desarrollando sus actividades ilícitas, aprovechando la poca presencia del Estado, la distancia alejada del control de las autoridades y la difícil configuración del terreno selvático, que les permite desenvolverse con mayor facilidad en esta ilícita actividad y que deriva de otros delitos conexos que impiden el desarrollo y el normal desenvolvimiento de los pobladores de las comunidades del Alto Putumayo.
La Policía Nacional del Perú con apoyo a las Fuerzas Armadas vienen realizando operaciones para erradicar este flagelo de la sociedad; sin embargo, tienen que afrontar una serie de problemas y limitaciones, sobre todo de índole presupuestal, para proporcionar a su personal los medios adecuados para combatir a los narcotraficantes, lo que los pone en desventaja, en comparación con estas organizaciones criminales, que están dotados de una buena logística (armas, vehículos y otras facilidades).
El objetivo general que se planteó fue “analizar cómo el accionar del narcotráfico afecta la seguridad nacional en la cuenca del Alto Putumayo, años 2018-2019”.
La Metodología empleada se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, tipo de investigación teórica – empírica, método hermenéutico, técnicas de acopio de información, el análisis documental y la entrevista. La principal conclusión a la que se arribó fue que, está probado, por información de los servicios de inteligencia policial y militar que, en la región del Alto Putumayo, existe el cultivo ilícito de hoja de coca, así como también actividades de narcotráfico en la cuenca del río Putumayo, por personas de diferentes nacionalidades (peruanos, colombianos y brasileños), actividades se están incrementando, por la mayor cantidad de hectáreas de tierras de cultivo donde se siembra la planta de coca y la mayor presencia de delincuentes narcotraficantes.
Description
Keywords
Narcotráfico, Seguridad nacional, Delitos derivados del narcotráfico, Orden Público, Defensa nacional