Narcotráfico y seguridad nacional en la Cuenca del Alto Putumayo – Loreto, 2018-2019

dc.contributor.advisorBurga Calonge, Alejandro Eduardo
dc.contributor.advisorGómez Reina, José Milthon
dc.contributor.advisorSeminario Correa, Francisco Enrique
dc.contributor.authorGuzmán Flores, Julio César
dc.date.accessioned2025-03-12T16:14:30Z
dc.date.available2025-03-12T16:14:30Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación está orientada al problema del narcotráfico y la seguridad nacional en la Cuenca del Alto Putumayo – Loreto, 2018-2019, tema elegido en el contexto actual de lo que se está viviendo en esta región del país, escenario donde delincuentes narcotraficantes de origen extranjero (colombianos y brasileros) apoyados por peruanos de la misma calaña, están desarrollando sus actividades ilícitas, aprovechando la poca presencia del Estado, la distancia alejada del control de las autoridades y la difícil configuración del terreno selvático, que les permite desenvolverse con mayor facilidad en esta ilícita actividad y que deriva de otros delitos conexos que impiden el desarrollo y el normal desenvolvimiento de los pobladores de las comunidades del Alto Putumayo. La Policía Nacional del Perú con apoyo a las Fuerzas Armadas vienen realizando operaciones para erradicar este flagelo de la sociedad; sin embargo, tienen que afrontar una serie de problemas y limitaciones, sobre todo de índole presupuestal, para proporcionar a su personal los medios adecuados para combatir a los narcotraficantes, lo que los pone en desventaja, en comparación con estas organizaciones criminales, que están dotados de una buena logística (armas, vehículos y otras facilidades). El objetivo general que se planteó fue “analizar cómo el accionar del narcotráfico afecta la seguridad nacional en la cuenca del Alto Putumayo, años 2018-2019”. La Metodología empleada se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, tipo de investigación teórica – empírica, método hermenéutico, técnicas de acopio de información, el análisis documental y la entrevista. La principal conclusión a la que se arribó fue que, está probado, por información de los servicios de inteligencia policial y militar que, en la región del Alto Putumayo, existe el cultivo ilícito de hoja de coca, así como también actividades de narcotráfico en la cuenca del río Putumayo, por personas de diferentes nacionalidades (peruanos, colombianos y brasileños), actividades se están incrementando, por la mayor cantidad de hectáreas de tierras de cultivo donde se siembra la planta de coca y la mayor presencia de delincuentes narcotraficantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13097/547
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesT/41/24
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNarcotráfico
dc.subjectSeguridad nacional
dc.subjectDelitos derivados del narcotráfico
dc.subjectOrden Público
dc.subjectDefensa nacional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleNarcotráfico y seguridad nacional en la Cuenca del Alto Putumayo – Loreto, 2018-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni43294331
renati.advisor.dni43603406
renati.advisor.dni43302541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2639-4701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4863-4224
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8512-1298
renati.author.dni29481990
renati.discipline031077
renati.jurorMiranda Valdez, Marco Antonio
renati.jurorGálvez Castro, Roberto
renati.jurorHidalgo Aguilar, Jorge
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesarrollo y defensa nacional
thesis.degree.grantorCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Desarrollo y defensa nacional
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guzmán-Flores_Tesis.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Guzmán-Flores_Reporte de similitud.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Guzmán-Flores_Autorización de Publicación.pdf
Size:
291.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: