Educación en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos en el Sector Defensa en el marco de la constitución política de 1993
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Abstract
El presente trabajo examina la deficiencia en la educación sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario (DIH) en el sector Defensa de Perú, dentro del marco de la Constitución de 1993. El problema central identificado es la falta de una implementación adecuada y efectiva de las normativas y planes nacionales que promueven la enseñanza de estos temas, lo cual afecta el cumplimiento de los principios éticos y legales internacionales por parte de las Fuerzas Armadas. A pesar de la existencia de iniciativas como el Plan Nacional de Derechos Humanos, la formación en DIH y derechos humanos no ha logrado el impacto necesario debido a la insuficiente capacitación de los docentes y la falta de recursos adecuados. Teóricamente, el estudio se apoya en conceptos fundamentales sobre la dignidad humana y la protección de derechos en situaciones de conflicto armado, resaltando la importancia de estos marcos normativos para garantizar la protección de civiles y el respeto a la vida.
La metodología utilizada es cualitativa, con una combinación de revisión documental y entrevistas a expertos, lo que permitió una triangulación de datos para validar los hallazgos. Los resultados muestran que, aunque se han realizado algunos avances, la educación en DIH y derechos humanos sigue siendo limitada y no está suficientemente integrada en la formación militar.
Se concluye que es urgente estandarizar y reforzar la educación en estos temas dentro de las Fuerzas Armadas, para garantizar que operen de manera ética y conforme a los compromisos internacionales adquiridos por el Estado peruano, asegurando así una actuación más respetuosa de los derechos fundamentales en contextos de conflicto y emergencia.
Description
Keywords
Educación, Derechos humanos, Derecho internacional humanitario, Fuerzas Armadas del Perú, Estandarización educativa