Migración extranjera y su influencia en la delincuencia común en el departamento de Lima Metropolitana, año 2023

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Abstract
La presente investigación analizó la percepción de las fuerzas del orden sobre el impacto de la migración venezolana en los indicadores de delincuencia común en Lima Metropolitana durante el 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, y un diseño no experimental, transversal, se aplicó un cuestionario a agentes y especialistas de la Policía Nacional del Perú. Las variables estudiadas fueron la migración venezolana, con dimensiones sociales, laborales y migratorias, y la delincuencia común, que incluyó la percepción de inseguridad y el crimen organizado. Los resultados descriptivos revelaron una alta neutralidad en las percepciones, destacando la falta de consenso sobre la relación entre la migración y la delincuencia. Sin embargo, los análisis inferenciales mediante la correlación de Spearman demostraron relaciones positivas y significativas entre las características migratorias y los indicadores de delincuencia. Destaca una correlación moderada-alta (Rho = 0.514, p < 0.05) entre el impacto social de la migración y los niveles de delincuencia percibidos. La investigación concluye en que las narrativas sociales y la exclusión socioeconómica de los migrantes influyen en la percepción de inseguridad. Se recomienda fortalecer las políticas de inclusión laboral y social, así como capacitar a las fuerzas del orden para reducir prejuicios y promover una gestión migratoria más objetiva y efectiva.
Description
Keywords
Migración, Migración venezolana, Delincuencia común, Seguridad ciudadana, Crimen organizado
Citation