Evaluación del desarrollo de la gestión de salud en el Hospital Militar Central del Ejército, en relación a los indicadores de calidad en salud. Lima, 2018-2019

dc.contributor.advisorSeminario Correa, Francisco Enrique
dc.contributor.authorZapata Vargas, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2024-01-23T19:37:42Z
dc.date.available2024-01-23T19:37:42Z
dc.date.issued2021-03-23
dc.description.abstractLa investigación planteó la utilización de estándares de calidad, que fueron medidos por un conjunto de indicadores, a través de metodologías y herramientas que permitieron identificar el nivel de progreso hacia los niveles deseados de calidad. Los indicadores formaron parte de los requerimientos indispensables que debe cumplir el Hospital Militar Central del Ejército para garantizar una adecuada calidad en la prestación de salud, y fueron sometidos a revisiones periódicas para su actualización en base a los logros obtenidos y a los avances científicos y tecnológicos en salud, que a su vez alimentaron los procesos de planificación y de mejoramiento continuo de la calidad. De ahí la justificación de la investigación; en tal sentido, se pretende que, al culminar la investigación, alcance los insumos necesarios para confeccionar un manual de indicadores de gestión hospitalaria que esté orientado a la satisfacción de las necesidades de los usuarios del Hospital Militar Central del Ejército. Para ello se realizó un proceso de investigación con enfoque cuantitativo y se utilizó el tipo de investigación cuantitativo siguiente: básico, complementado con el diseño no experimental-transversal que se orientó sustentadamente a convertirse en un alcance relacional con un método de razonamiento deductivo; se aplicaron las técnicas de observación directa, encuesta y análisis documental. El período analizado comprende del 2018 al 2019, y se realizaron encuestas a una población de 180 personas entre médicos y administrativos del HMC (2019), cuyas edades aproximadas están entre 25 y 65 años, los que fueron seleccionados aleatoriamente, luego de aplicar la matriz de tamaños muestrales de 82. Determinando que este personal al tener dificultades por falta de conocimiento en el área administrativa estuvo en desventaja frente a otros que sí están actualizados y aplican estos conocimientos dentro del Hospital Militar Central, siendo también capaces de utilizarlos como herramientas de apoyo administrativo para la atención de pacientes.
dc.formatapplication/PDF
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13097/211
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesT/37/2020;279
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.source.uriRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
dc.subjectCalidad de la asistencia sanitaria
dc.subjectEstándares de calidad Indicadores de calidad
dc.subjectCalidad de la atención
dc.subjectPrograma de gestión de calidad.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleEvaluación del desarrollo de la gestión de salud en el Hospital Militar Central del Ejército, en relación a los indicadores de calidad en salud. Lima, 2018-2019
dc.typeThesis
renati.advisor.dni43302541
renati.advisor.orcidhttps://orcid/org/0000-0001-8512-1298
renati.author.dni26687031
renati.discipline031077
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesarrollo y Defensa Nacional
thesis.degree.grantorMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Desarrollo y Defensa Nacional
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS ZAPATA VARGAS.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: