Administración y Gestión Pública con mención en Defensa Nacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración y Gestión Pública con mención en Defensa Nacional by Author "Alvarez Torres, Moisés Freddy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de impacto regulatorio y la calidad normativa emitida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, en los años 2016-2019(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2021) Vera Céspedes, Vera Tania; Anto Rubio, María del Pilar; Alvarez Torres, Moisés Freddy; Noguera Bedoya, Oscar DanielEsta investigación determinará la relación entre el Análisis de Impacto Regulatorio (RIA o AIR) y la calidad de las normas emitidas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en los años 2016 al 2019. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomendó el RIA a todo el Estado Peruano. Esta investigación eligió a Osinergmin porque fue la primera institución del Estado Peruano en adoptar el RIA como una recomendación de la Organización, en su proceso de elaboración de normas. El enfoque de investigación es el enfoque cuantitativo, con método hipotético deductivo, con alcance correlacional, el diseño de la presente investigación es no experimental de corte transversal correlacional. Los resultados de las encuestas completadas por el universo de 23 servidores públicos que intervienen en el RIA y en el proceso de gestión normativa muestran que no existe una relación significativa entre el RIA y la calidad normativa. Sin embargo, de la revisión de los informes y los proyectos normativos del Osinergmin entre el 2016 y el 2019 nos demuestran lo contrario. Por lo cual se concluye que además del mandato de la alta dirección de la entidad, y el fortalecimiento del organismo regulador, los servidores involucrados requieren de capacitación para que se involucren en la importancia de ambos procesos.Item Implementación del gobierno digital para optimizar la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima, período: 2020-2021(Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, 2023) Baldeón Palomino, Julio Miguel; Huamán Fernández, Jackeline Roxana; Peña Hospinal, Angélica María; Alvarez Torres, Moisés FreddyLa presente investigación, titulada “Implementación del gobierno digital para optimizar la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima, período: 2020-2021”, tuvo como objetivo principal determinar cómo la implementación del gobierno digital se relaciona con la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima, período: 2020-2021. El estudio metodológicamente pertenece a un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo explicativo y un diseño de investigación no experimental, con una población de estudio constituida por 170 personas entre funcionarios públicos y personal administrativo del Gobierno Regional de Lima, y una muestra censal de 170 personas, utilizándose un cuestionario tipo Likert, y el uso de la prueba Chi Cuadrado para la demostración de las hipótesis. Durante el desarrollo de la investigación se llegó a la siguiente conclusión general: Que la implementación del gobierno digital se relaciona significativamente con la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima, período: 2020-2021. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones a las que se ha llegado, en base a ellas se ha formulado la propuesta de aplicación de un esquema estratégico para consolidar el gobierno digital en el Gobierno Regional de Lima.